Supongo que de depende que del hijo/a, de como quiere crecer a la larga, si quiere ponerse como obstáculo predeterminado, o ya de por si, simplemente, eliminarlo; poner de excusa y culpables a sus padres si su futuro no salio como él o ella quiso, o salir adelante poniendo esa "barrera" como incentivo para ser mejor.
Pero claro, tampoco podemos dejar de lado, que de forma verdadera, si afecta de manera relativa la separación de los padres de manera psicologicamente, como también en casos más extremos, de manera fÃsica.
Como dijo Ishvara, es verdad que ser parte de una familia separada es convivir con más problemas de lo usual, lo cual lleva a diversos casos de inestabilidad emocional y social.
Y respecto a la pregunta, supongo, que los padres deberÃan, para empezar, dejar de utilizar a los hijos como escudos y armas para enfrentarse entre ellos, luego tratar de establecer cierto tipo de comunicación, tanto entre los padres y luego con los hijos; y por ultimo, y a mi parecer, no intentar remplazar el tiempo perdido con lo hijos, si no tratar de hacer un mejor futuro para ellos.