
[justify]Bueno, es época electoral. Tiempo para despertar al animal polÃtico que tenemos dentro. En esta ocasión les comparto algunas cosas que encontré, en especial una opinión muy fantasiosa pero creÃble y no por eso desmerecible, sobre las razones por las cuales el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinara ayer cancelar la personerÃa jurÃdica de Unidad Demócrata (UD) en el Beni y con ello anular la candidatura de más de 228 personas que terciaban a cargos subnacionales, entre ellos Ernesto Suárez Sattori, un personaje cuya situación de parentezco con cierto negocio muy lucrativo lo posicionaban no sólo como el favorito para ocupar el cargo de Gobernador, sino como el dueño de un territorio. En fin. En este tema espero que nuestras especulaciones y argumentos develen misterios.[/justify]
Opinión de Marco Antonio Santibañez Soria en Facebook:
CronologÃa de una venganza anunciada[justify]Las leyes se hicieron para cumplirlas y no para transgredirlas, pero en nuestro paÃs, las cosas son diferentes, y el gusto por transgredir y después echar la culpa al muerto, es pan de cada dÃa.
“EL VENGADORâ€, Carmelo Lens, hombre de leyes por muchos años, en los cuales llegó a ocupar el cargo de Juez, terminó leyendo y viendo cuando sacarÃa sus dardos para vengarse de su circunstancial amigo Ernesto Suà rez, quien durante las gestiones 2013-2014 no dejó de mandar dentro la gobernación del Beni.
Suà rez tuvo a mal traer a Carmelito, determinando quien entraba a trabajar y quien no en las oficinas de la gobernación. DecidÃa quien era la secretaria, el mensajero, el secretario general, el asesor, el perquins, y una serie de cargos, de los cuales son de libre nombramiento y de confianza del Gobernador, pero al parecer, el que no confiaba en el gobernador era Suárez.
Todo el trabajo estaba armado para su retorno a la gobernación, no habÃa que tocar nada, es más en muchos actos se sentaba a la diestra de carmelito para hacerse ver que el era el que mandaba en el Beni.
El tiempo pasaba, carmelito se afianzaba y empezaba a degustar de los placeres del poder, que alguna vez tuvo como juez, pero este cargo te hacÃa crecer mas, por lo que se olvidó de los verdaderos amigos y abandonó a los rosados, a los cuales le faltó poco para sacarlos a patadas de los cargos en la Gobernación y permitir que el mandamás del Beni sea dueño y señor de la gobernación.
A mediados de Noviembre, saltaron las ambiciones y los amores por el poder rompieron una relación de amo- esclavo, por el que se manejaban en la gobernación.
El esclavo, quiso atribuirse competencias que no era las suyas y quiso tomar el poder, pero de un grito y un plumazo, lo callaron. El grito de Carmelito era QUIERO SER ALCALDE DE MI PUEBLO. La respuesta del año fue clara, Tu no te mueves de la Gobernación, porque vuelven los azules y esta vez no no las perdonan.
Saltó la primera molestia, pero el esclavito quiso dar el segundo zarpazo y decidió postular a su esposa como candidata a alcaldesa de Riberalta, pero el segundo grito ahogó toda posibilidad de que esto se cumpla, Ya estaba decidido que una amiga de Suà rez, Alicia Inchauste sea la candidata.
Esta actitud del poder de Ernesto Suà rez, reventó los fusibles que estaban calientes, y Carmelo se fue hasta sus tierras y se reunión con su padrino y hasta ese momento el hombre traicionado por Carmelo, Sandro Giordano, y empezaron las disculpas y las planificaciones para dar el golpe de venganza, esa que pueda herir y dejar sin la posibilidad de volver a ser el gobernador del Beni a Ernesto Suà rez. Fueron reuniones y más reuniones para poder preparar el terreno, buscar el punto débil o encontrar el artÃculo por el cual se caerÃa toda la estanterÃa de la dictatorial UD que es manejada por una sola persona, Ernesto Suárez.
¿Democracia?, eso es lo que les falta a los de UD, y ahà empezó a probar su propia medicina, el de al vendetta, de que si no es para mi no es para nadie.
Carmelito preparó el terreno, y una noche le presentó al General Shriqui las encuestas, y este hombre atormentado por la perdida de popularidad en la capital, como buen general no aconsejó, ordenó que la dÃa siguiente se saquen las encuestas, claro, el no sabÃa de las verdaderas intenciones de su delegado polÃtico ante el tribunal, y el hombre se enterqueciò y sus órdenes tenÃan que se cumplidas.
Al amanecer del 2 de marzo, el despertar de carmelito fue agradable, y con reuniones y más reuniones, se convocó a una conferencia de prensa, donde se dio a conocer las encuestas y se mostró la ficha técnica y se vociferó a los cuatro vientos que sus encuestas eran fidedignas.
Con el pasar de los dÃas, los rumores empezaron a correr, y las reuniones dentro el corazón verde ya no eran de ese color, sino eran negras, pues sabÃan que cayeron en la trampa de su delegado polÃtico, entraron en un pacto del silencio para evitar que se filtre algo más, pero ya era tarde, todos sabÃan que alguien iba a sacar rédito polÃtico de este tema.
Cuando el rumor crecÃa y se hacÃa más fuerte, no le quedó a Ernesto salir a los medios y acusar al gobierno que le estaban por inhabilitar. Muchos se sorprendieron e inmediatamente salieron a la palestra a deslindar responsabilidades y dejar que el muerto siga pudriéndose en la casa verde.
Los rosados fueron los primeros, “no vamos a impugnarâ€, los Azules secundaron la idea, los otros no sabÃan que rumbo tomar.
Estas declaraciones de los delegados y lÃderes de los otros partidos preocupo a Carmelito, pues su venganza no se concretarÃa, y todo el esfuerzo serÃa envano, por lo que se debÃa hacer algo.
Dos llamadas telefónicas le dieron mayores luces, ¿donde llamò?, simple a su ex jefe, ya que carmelito nunca se gobernó solito. Empezaron a ver que se hacÃa, por lo que decidieron poner toda la carne en el asador y buscar a la persona que se animarÃa a denunciar esta irregularidad, pero en tanto el tenÃa que mostrarse fiel a Suà rez y hablar de un error.
Con el delito consumado, con las pruebas en la mano. Encontraron a la cristiana que se harÃa cargo, por lo que salieron rumbo a La Paz, donde la elegida denunció el hecho.
Tras este acto legal, Suà rez y compañÃa se vieron acorralados, por lo que sólo les quedo salir a gritar a los cuatro vientos que les están quitando el derecho a ser elegidos en las urnas, que no tienen derechos polÃticos.
Ahora la pelotita está en la sala plena del Órgano Electoral Plurinacional, y de darse la sanción, le habrÃan dado el toque final a la venganza de carmelito, pero para evitar que se lo siga ajusticiando y se lo vea mal en al capital, este personaje sigue en huelga de hambre y como sale en una frase. CON UNA MANO DANDO Y CON LA OTRA EL PUÑAL APRETANDO.
Veremos que pasa, en las próximas horas, pero que no se diga que es un tema de derechos polÃticos, sino es un problema de amores y desamores, de venganzas y traiciones, donde participaron muchos personajes.
Ojo cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia[/justify]
-----
Y como se sabe ya...
ExtraÃdo de
La Razón:
A las 17.20 de ayer, el destino de Unidad Demócrata (UD) en el Beni quedó sellado. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló la personalidad jurÃdica de este frente por la difusión de encuestas partidarias. AsÃ, 228 candidatos quedaron fuera de los comicios. Una huelga instalada desde el martes en frente al edificio electoral en La Paz y en otras seis regiones benianas no contuvieron el fallo que se conoció ayer tras más de seis horas de deliberación y luego de un cuarto intermedio que se declaró una noche antes.
Ernesto Suárez, postulante a la Gobernación de ese departamento; Moisés Shriqui aspirante a la municipalidad de la capital Trinidad y el conjunto de los candidatos que habilitó la alianza opositora para los comicios subnacionales del 29 de marzo, sufrieron el efecto de una transgresión electoral que se puntualiza en el articulado 135 de la Ley 026: “Se prohÃbe la difusión de estudios de opinión en materia electoral cuando hayan sido encargados, financiados o realizados por organizaciones polÃticasâ€, ésa fue la falta.

El debate esta abierto, señores.