[justify]Casi todo ser humano que llega a una edad adulta pasa por un rompimiento, decepción amorosa o pérdida de pareja por razones de separación. En esos momentos uno quiere meterse en un barril y no salir de la oscuridad del encierro.
La literatura, a mi parecer, nos ayuda a continuar. Ya sea llevándonos a lo más profundo de la depresión para tocar fondo y salir o simplemente entreteniéndonos, un conjunto de palabras bien articuladas siempre cooperan.
Sin más preámbulos, comienzo con una selección de escritos para después del amor, que espero los miembros de ajayu.net, engrosen con sus citas, versos, frases o prosa favorita que consideren propicia ante un rompimiento.[/justify]
ESPERO CURARME DE TI – JAIME SABINES.[justify]Espero curarme de ti en unos dÃas. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad.
¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No es mucho, ni es poco, es bastante. En una semana se puede reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado sobre la tierra y se les puede prender fuego. Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado. Y también el silencio. Porque las mejores palabras del amor están entre dos gentes que no se dicen nada.
Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral y subversivo del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero cuando digo: "qué calor hace", "dame agua", "¿sabes manejar?", "se hizo de noche"... Entre las gentes, a un lado de tus gentes y las mÃas, te he dicho «ya es tarde», y tú sabÃas que decÃa "te quiero").
Una semana más para reunir todo el amor del tiempo. Para dártelo. Para que hagas con él lo que quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.[/justify]
SOLEDADES – MARIO BENEDETTI
Ellos tienen razón
esa felicidad
al menos con mayúscula
no existe
ah pero si existiera con minúscula
serÃa semejante a nuestra breve
presoledad
después de la alegrÃa viene la soledad
después de la plenitud viene la soledad
después del amor viene la soledad
ya sé que es una pobre deformación
pero lo cierto es que en ese durable minuto
uno se siente
solo en el mundo
sin asideros
sin pretextos
sin abrazos
sin rencores
sin las cosas que unen o separan
y en esa sola manera de estar solo
ni siquiera uno se apiada de uno mismo
los datos objetivos son como sigue
hay diez centÃmetros de silencio
entre tus manos y mis manos
una frontera de palabras no dichas
entre tus labios y mis labios
y algo que brilla asà de triste
entre tus ojos y mis ojos
claro que la soledad no viene sola
si se mira por sobre el hombro mustio
de nuestras soledades
se verá un largo y compacto imposible
un sencillo respeto por terceros o cuartos
ese percance de ser buenagente
después de la alegrÃa
después de la plenitud
después del amor
viene la soledad
conforme
pero
qué vendrá después
de la soledad
a veces no me siento
tan solo
si imagino
mejor dicho si sé
que más allá de mi soledad
y de la tuya
otra vez estás vos
aunque sea preguntándote a solas
qué vendrá después
de la soledad.
LO PEOR DEL AMOR – JOAQUÃN SABINALo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas,
el puré de reproches con sardinas,
las golondrinas muertas en la almohada.
Lo malo del después son los despojos
que embalsaman al humo de los sueños,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sÃstole sin diástole sin dueño.
Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a la hoguera los archivos.
Lo peor del amor es cuando pasa,
cuando al punto final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos
POEMA Nº 20 – PABLO NERUDA
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.â€
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la querÃa.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
OÃr la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocÃo.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oÃdo.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
FRASES AISLADAS“Amar, haber sido y después nada†– Manuel Gutiérrez Nájera.
“Debes agradecer a quien se lleva tu basura, no desearle el mal sino el mejor de los éxitos, asà no la trae de vuelta†– Salvador Lucio Mancilla Pérez.
“La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre†– Friedrich Wilhelm Nietzsche.
“El agua busca su nivel†– Helga Bauer Gutiérrez.
“No inviertas todo tu tiempo en un sólo esfuerzo, porque cada cosa requiere su tiempo†– Immanuel Kant.
“
Wyrd bið ful aræd – El destino es totalmente inexorable / El destino es todo†– Anónimo, frase de la cultura Anglo-Sajona antigua.
“
Wyn eal gedreas – Toda alegrÃa ha desaparecido†– Anónimo, frase de la cultura Anglo-Sajona antigua.
“Siempre la amaré por quien es, por lo que fuimos y lo que vivimos. Pero a pesar de amarla, no es sano que estemos juntos†– Pedro Maillard Bauer.
“En el amor es importante aprender cuando insistir y cuando retirarse con dignidad, porque no hay nada más vacÃo que un amor sin amor†– A.E.A.R.