Estoy impactada por la desaparición de una pareja, recientemente. Acabo de ver en la televisión local que desaparecieron luego de asistir a una fiesta de año nuevo y creo que es un tema importante hablar sobre conductas de autocuidado y seguridad para todos.

Desde mi experiencia tengo algunas reglas firmes para mi propia seguridad, las cuales comparto:
1. No salir de noche
Parece algo exagerado (y me ha costado perderme muchas actividades) pero debido a que vivo lejos aprendà a decirle que no a actividades nocturnas por necesidad (tardaba demasiado en el camino) para llegar a preferir la vida diurna. Actualmente también aprendà el riesgo que se corre de noche: asaltos, robos, agresiones, etc. de la que cuesta mucho librarse por lo que prefiero quedarme en casa. Mi hora máxima para estar fuera son las 21:00 y con compañÃa.
2. No frecuentar lugares peligrosos
Defino "peligroso" a lugares en zonas lejanas y desérticas, frecuentadas por personas en drogas, alcohol u otras sustancias o personas desconocidas. Personas asà son impredecibles y no me atreverÃa a caminar por ningún lugar asÃ, sin compañÃa o de noche.
3. Tener a mano el celular con números de marcado rápido
De familia o amigos que son incondicionales y podrÃan sacarme de apuros. También sirve tener una tarjeta de crédito para llamadas en la cartera exclusiva para llamadas de emergencia.
4. Anunciar donde se va a alguien de confianza
Siempre anuncio a mis padres o algún amigo de confianza donde iré y el teléfono del lugar o la dirección donde estaré para que puedan saber donde buscar por si acaso.
5. Buen uso del celular
No sacar el celular en público, no guardarlo en lugares de fácil acceso.
Espero que los consejos sirvan.