Siguen las recomendaciones, pero ahora adaptadas a la pandemia:
1. Caminar. Ahorra bastante dejar de tomar teleférico, buses, taxis, trufis, etc.... Ya que en estos momentos constituyen lugares de alto riesgo para el contagio de COVID-19, al ser lugares cerrados. Llevo un año yendo a todas partes a pie, y algunas sugerencias al respecto son:
a) Zapatos cómodos ¡ Blancos!: La nueva tendencia en este último par de años, especialmente en las chicas es ¡Poder utilizar zapatos blancos tipo deportivos con ropa formal! Es un milagro. Y lo bueno es que son cómodos para caminar, por lo que el ahorro es genial.
b) Carrito con ruedas para las compras. Es la primera vez que tengo que cargar tantas cosas en un camino interminable bajo el sol luego de salir del supermercado, por lo que tener un carrito con ruedas para llevar todas las compras caminando ahorra y es cómodo durante todo el trayecto.
2. COCINAR. Y si, recalco lo de Teru, aunque apunto que es el momento de aprender nuevas cosas que nunca antes se habÃan atrevido a cocinar. Una docena de amigos aprendieron a cocinar durante la pandemia y es algo útil, para prácticamente todos pero más para los que disfrutamos de comer algo rico afuera pero que ya no podemos salir a degustarlo. Producto de eso tengo dos docenas de recetas nuevas que preparo cuando quiero y que salen a una fracción del dinero que se gastarÃa en comprarlo afuera. Aunque, claro, si se dispone del tiempo de cocinar.
3. COMPRAR EN MAYOR CANTIDAD. Si. Y en pandemia los productos de limpieza están en primer lugar asà que recomiendo comprar lavandina arriba de dos litros (sale el cincuenta por ciento más barato), alcohol mayor de dos litros (con veinticinco por ciento de descuento) y detergentes, barbijos, guantes, alcohol en gel.... que ahora tienen presentaciones en cantidades industriales que salen tan baratos y que ahorran a la vez que evitan salir a comprarlos todo el tiempo para no exponerse al virus.