Meghan Markle y el costo de encontrar al prÃncipe azul

Anteriormente conocida como Meghan Markle y actualmente con el tÃtulo de Su Alteza Real la duquesa de Sussex, condesa de Dumbarton y baronesa Kikeel es la protagonista de un revuelo en el mundo feminista y de la realeza en la actualidad. ¿Por qué? Sobran las razones que ahora cito.
EL PRINCIPE Y LA ACTRIZ
“La versión oficial relata que la pareja se conoció en verano de 2016. El prÃncipe Harry ya estaba enamorado dos años antes, cuando la vió en la teleserie Suits en la que Meghan Markle interpretaba una abogada. Un amigo en común, Markus Anderson- que previamente le mostró su perfil de instagram. Propició una cita entre los dos, en el SOHO House 76 Dean Street de Londres. A partir de octubre de 2016 ya se localizó la primera señal de vinculo entre ambos: una foto de Meghan Markle en la que lucÃa una pulsera que Harry llevaba a comienzos del verano.” (Tomado y modificado de 20 Minutos.es).
Todo como un cuento de hadas...hasta aquÃ.
QUIEN ES MEGHAN MARKLE
Rachel Meghan Markle es una actriz estadounidense nacida el 4 de agosto de 1981 en Los ángeles, California. Su madre es Doria Loyce Ragland, afroestadounidense, trabajadora social e instructora de yoga. Su padre es Thomas Wayne, director de fotografÃa retirado de ascendencia holandesa. Trabajó como actriz y calÃgrafa autónoma. Interpretó a Rachel Zane en Suits. Fundó TIG, un proyecto que intenta crear un espacio para compartir lo gourmet. Tuvo un matrimonio con Trevor Engelson, productor de cine estadounidense de la que se separó en agosto de 2013.
LA POLÉMICA
No es nuevo que haya crÃticas y polémica en las familias reales. Prácticamente todo lo que hacen está bajo el ojo crÃtico no solo del paÃs al que pertenecen, sino de todo el mundo pero el matrimonio de Meghan Markle y el prÃncipe Harry tiene puntos especiales que causan polémica.
Ascendencia de la novia es afroestadounidense.
Meghan Markle es divorciada
Tuvo que dejar demasiadas cosas que hacÃa para pertenecer a la casa real a la que pertenece ahora.
En la era de las mujeres empoderadas y del feminismo se ha creado la polémica. ¿Es que Meghan Markle es una mujer “empoderada” por haberse dado “otra oportunidad” para el amor luego de un divorcio para luego encontrar a “su prÃncipe” o es que “dejarlo todo por un hombre” es humillante? ¿Una muestra de amor o de sumisión absoluta? ¿Empoderamiento o sometimiento al fin?
MI ANÃLISIS
En primer lugar, mi perspectiva del feminismo aún no está en análisis. En talleres y actividades de trabajo en género y masculinidades conocà durante una época a una serie de amigos y amigas muy profundizados en el tema. Una gran parte de ellas se profesaban feministas y de hecho me invitaron a participar en una organización relacionada donde tuve la oportunidad de profundizar en ello.
El feminismo es un arma de doble filo. Si una se adentra en la profundidad de sus polÃticas y creencias creo que todo parece muy coherente. Sin embargo, de alguna forma se ingresa a un pensamiento que no puede dejar de ser radical por mas positivo que parezca. Una tiene la impresión que tanto “empoderamiento” no es bueno si se basa en premisas de desigualdad que nunca fueron solucionadas. En resumen, creo que me encontré con un feminismo radical, aunque no tan radical como el desvestirse frente a todo el mundo en una marcha de protesta, pero, aun asÃ.
Con Meghan Markle una gran parte de organizaciones feministas entran en crisis debido a que “cumplió” una de las cosas que ellas desdeñan: el matrimonio, pero por otra parte presenta el “valor” (fÃjense en el énfasis del problema) de “levantarse” luego de un divorcio y “empoderarse” al encontrar a un prÃncipe, que coincide de forma casi poética con el “prÃncipe” de los cuentos que representa el sueño occidental del amor perfecto.
Por otra parte, nos encontramos con el problema de los protocolos y visión de una monarquÃa que desea demostrar un rostro inclusivo, pero sin embargo refunfuña por detrás por tener que incluir entre los lazos familiares a sangre afroamericana (plebeya) con una muy posible descendencia real de color. Por menos que esto desdeñaron a la princesa Diana, tengo entendido.
Por otra parte, Meghan Markle deja todo, y cuando digo todo significa todo lo que querÃa. Deja Suits, la serie de la que fue protagonista durante siete años y con él sus sueños de triunfar en Hollywood. Eliminó sus perfiles de instagram, Twitter, Facebook asà como su blog personal con más de tres millones de seguidores: The Tig, inspirado en el vino Tignanello, vino italiano favorito. Deja su vida en Toronto pero sobre todo deja lo que me parece más importante: el poder expresar sus opiniones libremente, el poder expresarse libremente en vestimenta, en fotografÃas, en gustos, para todo ello tendrá que obedecer los protocolos e imposiciones de una casa real a cuestas.
No sé si lo valga. Creo que el sueño de encontrar al “prÃncipe” representa el amor verdadero que acepta quien eres y te hace feliz. Encontrar el amor en la actualidad representa congeniar con otro ser humano con el que se establecen negociaciones en base a sus diferencias y una relación en base a las coincidencias. Amar significa querer al otro como es y aceptarlo al mismo tiempo que te aceptas. ¿Será amor entonces lo que habrá en la casa real con Meghan Markle?