En este tema, podremos apreciar los diferentes spots elaborados en Chile que nuevas empresas realizan en el afán de posicionarse en un mercado saturado y altamente competitivo. Por ello, considerando las repercusiones de la demanda marÃtima y la extravagancia y singularidad del presidente boliviano, el usar la figura del Evo Morales para promocionar bienes o servicios, y los efectos que provocan resulta curioso de analizar.
Vivimos en una
sociedad de la informacion donde la importancia de la producción masiva dio paso a una nueva estrategia de acumulación del capital basada en el mejor posicionamiento, la publicidad se convierte en el elemento decisivo al momento de garantizar el crecimiento del emprendimiento. Desde 2010 hasta la fecha han sido varios los spots televisivos o videos en redes sociales que, para atrapar al espectador chileno muestran facetas ridiculas, extravagantes y muy hilarantes del representante boliviano.
Les comparto un video de TocToc.com que muestra a los presidentes Evo Morales y Sebastián Piñera, de Bolivia y Chile respectivamente, personalizados por el imitador y comediante chileno Stefan Kramer, donde conversan sobre la venta y alquiler de una propiedad en la ciudad de Antofagasta. Evo pugna por comprar la propiedad y su homólogo en solo alquilarla. "Me gustaria comprarla", dice el mandatario boliviano. "No está a la venta, esta solamente para el arriendo, amigo mÃo", responde Piñera. Morales insiste: "Pero podemos negociar"; lo que provoca otra respuesta negativa. "No es negociable", dice Piñera. Al final, aparece el Mandatario boliviano en una propiedad costera, corriendo por la playa. Recordemos que en el marco de la
Diplomacia de los Pueblos, La Paz demandó a Santiago en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que negocie de buena fe, sobre la base de sus propios compromisos, una salida soberana al Pacifico y el juicio está en la fase final. El tema del diferendo por la causa marÃtima boliviana caló hondo en la opinión pública chilena, por lo que el spot fue bien recibido y cumplió su función: Entretener para vender.
TocToc.com es una página web cuyo nicho de mercado radica en la difusión de anuncios de compra, venta, alquiler de inmuebles.
Simplemente no dudaron en escalar y ponerse en la mente de todos los chilenos. Las repercusiones en Bolivia fueron estas:
“Nuestro rechazo es por ese material inaceptable, burdo, racista y ofensivo, el anuncio de una empresa publicitaria chilena que pretende ridiculizar para la demanda justa del pueblo boliviano de recuperar su salida al mar†- GÃsela López, Ministra de Comunicaciones de Bolivia.
"El video es una burla del presidente Morales y ofende a todos los bolivianos porque la causa marÃtima es el sentimiento que uno a bolivianos y bolivianas" - Ciudadano paceño, afÃn al partido MAS
¿Qué opinan?