Mundial tras mundial vemos despropósitos musicales en la canción responsable de ser la bandera mediática del evento. Simplemente por su ritmo, letra
o hasta por sus intérpretes terminan siendo repudiadas por el colectivo futbolero y por los criticones como yo

Tras el bochorno de Shakira con Waka Waka el 2010, infinitamente superada por Waving Flag de K'naan, ahora se suma Live It Up que fue presentada ante el planeta el 25 de mayo pasado, cosechando todo tipo de crÃticas; la principal,
que su intérprete principal sea el reguettonero Nicky Jam. Y tampoco salvan en algo las participaciones del actor
Will Smith y de la cantante albanesa Era Istrefi. Simplemente la canción no pega.
Si bien se oye en radios, se la critica en Youtube y se la trata de entender en Spotify, su "estreno" sucederá el 15 de julio, ante los 80.000 espectadores congregados en el Estadio Luzhnikà y los cerca de 1000 millones de personas que sigan la final del Mundial. Se espera que todos la canten a coro para registrar un nuevo e insólito récord multimedia.
No cuentan conmigo

La letra dice:
Una vida, vÃvela al máximo
porque solo tenemos una vida.
Una vida, vÃvela al máximo
porque solo tenemos una vida.
Una vida, vÃvela al máximo
porque no te la dan dos veces.
Una vida, vÃvela al máximo
porque no te la dan dos veces.
Haz crecer tus filas (tu gente)
es una fuerza que podemos mezclar.
Alzamos nuestras banderas
y ponemos nuestro orgullo sobre nuestras espaldas.
Nos sentimos como un campeón
cuando hacemos brillar nuestra luz.
Tenemos el poder,
hacemos que la condiciones sean correctas.
Una vida, vÃvela al máximo
porque solo tenemos una vida.
Una vida, vÃvela al máximo
porque solo tenemos una vida.
Una vida, vÃvela al máximo
porque no te la dan dos veces.
Una vida, vÃvela al máximo
porque no te la dan dos veces.
Una vida, un sueño,
un momento, un equipo.
Una juventud, arriba las luces.
Mil barricadas, una oportunidad.
Una verdad, sin miedos.
Una bandera, oh, sÃ.
Llevamos esperando esto durante todo este año.
¿Dónde estáis todos?
Nosotros estamos justo aquÃ.
Ya empezó la rumba y estamos celebrando.
Todo el mundo que me levante la mano.
Estamos vivos, hay que disfrutarlo.
Hoy nadie me detiene,
porque yo no sé parar, no, no.
Una vida, vÃvela al máximo
porque solo tenemos una vida.
Una vida, vÃvela al máximo
porque solo tenemos una vida.
Una vida, vÃvela al máximo
porque no te la dan dos veces.
Una vida, vÃvela al máximo
porque no te la dan dos veces.
Por el amor, soy un rebelde,
provengo de cada nación bajo el sol.
Elevando su canción favorita
cuando golpeamos (el balón) y corremos,
es tuyo, lo tienes.
El mundo entero está mirando,
asà que hagamos que esto empiece.
¿Dónde estáis todos?
Nosotros estamos justo aquÃ.
Solo una vida que dar,
tenemos tanto que dar.
Ahora luchando por la nación,
ese es mi regalo.
Corre como un campeón y gana como un rey,
ese es mi único objetivo, mi todo.
Viviendo al máximo, ahora.
-Viviendo al máximo ahora, ahora-
-Envidia, ambición-
-Victorias, celebración-
-Un amor, una nación-
Ganas cuando alcanzas esa meta.
Ganas cuando alcanzas esa meta.
Ganas cuando alcanzas esa meta.
Ganas cuando alcanzas esa meta.
RECORDEMOS OTRAS CANCIONES DE LOS MUNDIALES
Un'estate italiana (Un verano italiano) - Gianna Nannini y Edoardo Bennato (Mundial 1990)
Gloryland - Daryl Hall y Sounds of Blackness (Mundial 1994)
La Copa de la vida - Ricky Martin (Mundial 1998)
Anthem - Vangelis (Mundial 2002)
Celebrate the day - Herbert Grönemeyer (Mundial 2006)
Waka Waka - Shakira (Mundial 2010)
We are one - Pitbull & Jennifer López & Claudia Leite (Mundial 2014)