LOS BANDOS DE LA PARTIDA
El juego de Mafia es ante todo un juego DEDUCTIVO, es decir, EL OBJETIVO DEL JUEGO ES DEDUCIR MEDIANTE PISTAS QUIENES SON DEL BANDO DE LA MAFIA.
El juego básicamente se divide en dos bandos:
El pueblo: Son los jugadores que no se conocen entre sà cuyo objetivo es distinguir a los mafios del resto y eliminarlos.
La mafia: Son los jugadores que se conocen entre sà y cuyo objetivo es eliminar al pueblo.
Dependiendo del Gamemaster pueden estar en uno de los dos bandos.
El pueblo SIEMPRE suele ser el grupo de mayor integrantes, tiene como restricción que SUS INTEGRANTES NO SE CONOCEN ENTRE SI, lo cual hace interesante la partida. Su objetivo es ganar, ¿Cómo ganan? cuando eliminan a todos los integrantes de la mafia.
La mafia SIEMPRE será la minorÃa (a menos que GM haga una mafia en donde no necesariamente lo sea, pero en la forma estándar es siempre la minorÃa) como ventaja ellos si SE CONOCEN ENTRE SÃ, y saben los roles y habilidades de sus miembros. Generalmente está formada por un Padrino quien es el lider de la mafia, y algún aprendiz quien es quien toma el lugar del padrino cuando este muere y los otros roles clásicos. ¿Cómo ganan? la mafia gana cuando sus jugadores son igual número que los pueblerinos en un momento de la partida.
SOBRE LOS VOTOS Y LA MUERTE DE UN JUGADOR
Todos los jugadores de la partida, a medida que transcurre el juego, tienen la oportunidad de votar por quién les parezca sospechoso de ser del bando de la mafia; el jugador con más votos es eliminado al término del dÃa y asÃ, una vez muerto, se puede ver su rol, su identidad y el bando al que pertenecÃa. El voto se debe hacer del siguiente modo:
Voto: Usuario X
Cuando un jugador muere aparecen sus datos en el obituario. Ejemplo:
Rol , Habilidad , Bando
Light Yagami, Mata a un jugador por Noche, Mafia.
¿Es obligatorio votar por alguien, aunque tenga dudas o no tenga suficiente información? No, simplemente no se vota. Pero se debe tener en cuenta que el rol principal de los jugadores es votar, es la arma más valiosa tanto del pueblo como de la mafia.
DÃA Y NOCHE, LOS TIEMPOS EN LA MAFIA.
DÃa: durante el dÃa los usuarios interactuan entre sà en la partida posteando, pueden linchar o emitir votos y sacar conclusiones según su criterio. ¿Cuando es de dÃa? el dÃa en la mafia NO ES IGUAL QUE EL DIA EN LA REALIDAD. el GM es quien maneja el contador de cuando es de dÃa, lo mismo ocurre cuando es de noche.
Noche: durante las noches NO SE POSTEA, porque esta se usa para enviarle PM a los GM acerca de a cual usuario quieren utilizar sus habilidades. Vuelven a postear cuando sea de dÃa nuevamente.
ROLES Y HABILIDADES ¿QUÉ SON?
Estos son ''poderes'' o como dice su nombre habilidades que permiten al pueblo investigar sobre quien es o no mafioso, etc. No todos los pueblerinos poseen habilidad o un rol especifico. Se puede ser un pueblerino común, sin habilidades.
Los roles y habilidades más usados son los siguientes:
1. Padrino: rol pertenciente a la mafia y lo ocupa el lider de este. Suele matar en las noches y si tiene otras habilidades es bajo el concepto del GM si gusta.
2. Investigador: este rol mayormente lo usa el pueblo y le ayuda a su poseedor a saber durante las noches el rol de los jugadores.
3. Bloqueador: Suele bloquear habilidades durante la noche.
4. Medico: rol el cual la persona que lo posea puede salvar a alguien durante la noche de que no muera.
5. Antibalas: rol en el cual la persona que lo posea no puede morir durante la noche.
6. Bufon: Suele usarse en las mafias especiales. No pertence ni al pueblo ni a la mafia. Este gana cuando es muerto por linchamiento durante el dÃa.
7. Serial Killer o SK: Rol especial. Juega solo contra la mafia y pueblo. Tiene la habilidad de matar y para ganar tiene que sobrevivir hasta el último dÃa de la partida.
8. Pueblerino común: aquel que forma parte del pueblo y no tiene habilidad alguna.
9. Roles y habilidades que pueden ser inventados pero con sustento lógico y coherente para el juego.
TERMINOLOGÃA USADA EN MAFIA.
Linchamiento: Es el nombre que se da a la muerte de un jugador cuando termina un dÃa en la partida. Muchas veces para que alguien muera deben al menos votar por el acusado un 50% + 1 del total de jugadores, es decir tienen que ser una mayorÃa relativa.
ModKill: Es el nombre que se le da cuando un jugador es muerto o sacado del juego por el propio Gamemaster. Normalmente sucede por:
-Inactividad del jugador.
-Incurre en una falta que perjudica la partida como: Hablar fuera de la partida, insultar en la partida, revelar su rol, etc.
-No respeta las reglas del Gamemaster.
Obituario: Es la lista de las personas muertas dentro de la partida. Normalmente se la pone cada vez que hay un muerto, eso solo sucede a principio de dÃa o término de dÃa.
Voto Random: El "voto random" es votar contra alguien a la suerte, al azar, aleatoriamente y sin ningún argumento. Sobre todo se utiliza el voto random en el dÃa 1 ya que no hay muchas pistas para votar por alguien, para el dÃa 2 ya es bastante sospechoso que alguien justifique el "voto random" para votar contra alguien porque ya se tiene información del dÃa 1.
Bandwagon: Es el nombre que se le da a la situación en que un grupo de jugadores actúa como bando al votar todos por un mismo jugador. Normalmente se dice que "hiciste un bandwagon" cuando se quiere acusar de alguien de actuar como mafioso ya que se aprovecha de la situación de que muchos votaron por un mismo jugador. Ejemplo. En algún momento de la partida empiezan a postear de esta manera:
Jugador X: Me parece que jugador N es mafioso por x,y,z motivos. Voto: N
Jugador Y: Concuerdo con jugador X, N parece muy sospechoso. Voto: N
Jugador Z: Yo también caigo en cuenta de que jugador N tiene perfil mafioso. Voto: N
CONSEJOS, ESTRATEGIAS Y SITUACIONES EN MAFIA:
1. Consejos para roles pueblerinos:
-Busca bandwagons o actitudes de protección entre jugadores. Muchas veces la mafia incurre en bandwagon para salvar a uno de sus integrantes o tratan de cuidarse las espaldas.
-Vota con criterio. Solo el dÃa 1 se puede votar random, para los dÃas posteriores si votas y luego resulta que matas a otro pueblerino, vas a parecer muy sospechoso.
-Busca hacer reaccionar emocionalmente a los otros jugadores. Cuando votas por alguien puede que la otra persona se ponga nerviosa, cometa un error y empiece a actuar raro. Si eres pueblerino y te votan no te pongas nervioso ya que no tienes nada que temer o ocultar.
-Haz esquemas de causa-efectos: Ten en cuenta que los mafiosos normalmente votarán por pueblerinos y los pueblerinos por mafiosos o por pueblerinos. Cuando alguien muere se sabe su rol asà que se puede hacer la implicación siguiente:
Supongamos que Jugador G muere en el dÃa 3, ahora veamos todo su historial de votos:
DÃa 1:
Jugador G votó por jugador F
DÃa 2:
Jugador G voto por jugador E
DÃa 3:
Jugador G voto por jugador W
Si jugador G resultó ser mafioso, lo probable es que los jugadores F, E, W sean pueblerinos. Si jugador G es pueblerino entonces probablemente los jugadores que votaron por él sean mafiosos.
Caso 2:
DÃa 1:
Jugador G votó por jugador F
Jugador F votó por jugador M
DÃa 2:
Jugador G voto por jugador E
Jugador E votó por jugador I
DÃa 3:
Jugador G voto por jugador W
Jugador W voto por jugador R
Las implificaciones son más largas pero con suerte se puede deducir que: Si G murió y resultó ser mafioso, entonces F, E y W es muy probable que sean pueblerinos, y si es probable que ellos son pueblerinos, entonces M, I y R pueden ser mafiosos.
Caso 3:
DÃa 1:
Jugador G votó por jugador F
Jugador H votó por jugador G
DÃa 2:
Jugador G voto por jugador E
Jugador T votó por jugador G
DÃa 3:
Jugador G voto por jugador W
Jugador Q voto por jugador G
Al final del dÃa 3 jugador G muere por los tres votos y resulta ser pueblerino. Entonces se puede deducir que todo jugador que votó y mató a un pueblerino es mafioso. Entonces lo jugadores H, T y Q probablemente sean mafiosos.
-Tomen en cuenta la actividad y la experiencia de los jugadores. Normalmente son más activos los jugadores pueblerinos ya que no tienen por que tener miedo a equivocare en algo, pero también hay jugadores mafiosos experimentados que pueden ser muy activos. Por lo tanto, por lo general:
Activo y experimentado: Muy probablemente mafioso.
Activo y novato: Muy probablemente pueblerino.
Inactivo y experimentado: No se puede saber. Hay que tomar en cuenta la actitud, sus aportes y otros factores.
Inactivo y novato: No se puede saber. Hay que tomar en cuenta la actitud, sus aportes y otros factores.
-Votan a jugadores conflictivos, inactivos o los que no aportan nada. No importa que si al final son pueblerinos, a la larga solo perjudicarán.
Consejo para el bando de la mafia:
-Planeen siempre lo que harán el dÃa siguiente y maten a los jugadores más conflictivos del pueblo.
-Votense entre sÃ. Actúen de dÃa como si desconfiarán entre sÃ. Eso evitará sospechas del pueblo.
-Sean activos. Pongan nerviosos a los pueblerinos novatos y luego acúsenlos.
Es todo por ahora. Actualizaré cuando se me ocurra algo.