Te corregiré mi querido Carlo, pues tengo una información distinta (si estoy errado por favor dÃganlo):
Bueno... ahora mas seriamente, depende del tipo de institución. En los institutos de investigación de San Andrés, por defecto usan MS Office;
Tal vez el Instituto de investigaciones haga eso, pero lo que se refiere a la facultad de ciencias puras, donde estan las carreras de informática, fÃsica, matemáticas y quÃmicas, utilizan freeware para Linux, no se si por el tema de derechos de autor y autorizaciones de uso de software o por el tema de acreditación internacional, ya que exigen que el softeware sea legal y no pirata, esto en el caso de Ciencias Puras, asà que no tengo la certeza.
Por otro lado, el mensaje de L me cayó como agua frÃa, me trajo recuerdos del porqué ya no posteo fotos en facebook (¿sabÃan que facebook tiene derechos sobre las fotografÃas aún después de morir la personas que la posteo y que las mantiene en su base de datos a pesar de que las borramos o que la cuenta haya desaparecido?), pero hablando especÃficamente del caso ms office: Todo trabajo realizado en el software se convierte en propiedad parcial de la empresa, esto debido al contrato de adhesión que siempre "aceptamos" y decimos "si" al momento de instalar el software, ¿por qué?, toda vez que uno trabaja en el código de programación de la empresa, con sus elementos, fuentes y demás, tu información te pertenece pero todo el formato y formas es de ellos, asà que tu trabajo también les pertence, si ellos asà lo dispusieran, el contenido es tuyo pero el trabajo no, ya que fue hecho en su programa, uno paga por el software sólo por el derecho de uso, a pesar de eso, por un principio jurÃdico y por normas del derecho, además de asà convenirle a la empresa, existe un sistema de certificados y de derechos de distribución que ms office otorga a los "autores" del contenido de los documentos, limitando la apertura, modificaciones y distribuciones de los archivos, además de mencionar el nombre del autor (si asà uno lo configura) o el nombre de la persona o empresa que tiene el derecho al uso del software, estas aplicaciones viene desarrollándose desde antiguas versiones de office, pero su mejor versión, a mi criterio, está en office 2007.
Bueno, todo tiene su pro y su contra, si no fuera por necesidad de compatibilidad de archivos y documentos serÃa un freeware user al 100%, pero que más da, viva el freeware y cuidado con la información que desarrollan y que comparten, al igual que el medio que utilizan.
Gracias L y gracias Carlo por los aportes ^___^.