Cientos y de veras estoy hablando de cieeentos de documentos del Departamento de Estado de Estados Unidos fueron filtrados y publicados por la página de internet Wikileaks revelando contatos secretos de la diplomacia de Gringolandia. (precisiones escandalosas y onomatopeyas exageradas e innecesarias a fines de amarillismo ustedes entenderán)
Los cables diplomáticos divulgados por WikiLeaks en el último fin de semana, exponen algo asi como exámenes de lÃderes mundiales (el nuestro se fue al desquite) y revelaciones sobre los esfuerzos diplomáticos para confrontar el desarrollo de programas nucleares por parte de algunos paÃses. (decir que estamos ahi tambien no es soltar la gran bomba verdad?)
El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, informó de que su departamento ya inició una investigación criminal por la filtración masiva de documentos diplomáticos. La publicación incluye también información sobre la intención de espiar al secretario general de Naciones Unidas y otros diplomáticos extranjeros en otros organismos multinacionales. El portavoz del Departamento de Estado, P. J. Crowley, subestimó las acusaciones de que Estados Unidos efectúe espionaje. "Nuestros diplomáticos son sólo eso: diplomáticos", enfatizó. "Ellos recopilan información que moldea nuestras polÃticas y acciones. Eso es lo que los diplomáticos, de nuestro paÃs y de otras naciones, han hecho durante cientos de años". (Venga ya...que James Bond es ingles no gringo che...)
Las revelaciones no parecen ofrecer ninguna novedad particularmente escandalosa, ni importa lo que los noticieros te hayan querido meter a la cabeza, aunque la publicación puede acarrear problemas puntuales de relacionamiento futuro.
WikiLeaks envió los documentos por anticipado a The New York Times; Le Monde en Francia; The Guardian en Gran Bretaña, la revista alemana Der Spiegel y otros medios.
La Casa Blanca condenó la publicación de los documentos por parte de WikiLeaks, diciendo que "tales divulgaciones ponen en riesgo a diplomáticos, profesionales de inteligencia y a gente en todo el mundo que recurre a Estados Unidos en busca de asesorÃa en la promoción de la democracia y de un gobierno que rinda cuentas" (esta por demas puntualizar que varios adjetivos me vienen a la mente al escuchar tal delcración...pero no puedo escribir huarangadas y ademas hay niños leyendo esto).
En el pasado reciente también Reporteros Sin Fronteras criticó a Wikileaks por la “metodologÃa†empleada, reclamando que “un trabajo periodÃstico implica una selección de la información†y no sólo “publicar sin discernimiento 92.000 documentos clasificados†y debido a que “Wikileaks es un medio de comunicación y, como tal, está sometido a las normas de responsabilidad de publicaciónâ€, sostiene el grupo.
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, aseveró que el gobierno de Estados Unidos estaba tratando de encubrir presunta evidencia de graves "violaciones a los derechos humanos y otro comportamiento delictivo" presuntamente cometidos por Washington. (nooooo de veritaaas?) Wikileaks denunció que tras la publicación su portal estuvo inaccesible gran parte del dÃa debido a un ataque cibernético.

Julian Assange el pilluelo creador de Wikileaks
El Pentágono reforzó el sistema de seguridad de sus computadoras secretas para impedir futuras filtraciones de documentos como los recientes cables diplomáticos divulgados por el sitio web WikiLeaks. Desde abril de 2010, cuando se divulgaron imágenes de un helicóptero estadounidense atacando un grupo de hombres en Bagdad, el Departamento de Defensa hizo importantes cambios de procedimientos, incluyendo limitar el número de sistemas autorizados a mover datos y monitorear sistemas para detectar acceso o uso de datos en forma inusual. El senador republicano por Carolina del Sur Lindsay Graham aseguró en un programa de televisión que “filtrar el material es deplorable. La gente de WikiLeaks podrÃa tener sangre en sus manosâ€. (Dice el senador de un estado donde aún se practica la pena de muerte)
También la senadora demócrata por Missouri, Claire McCaskill, se manifestó en contra y advirtió que WikiLeaks debe ser llevada a juicio. “La gente que está filtrando esos documentos debe cuestionarse su patriotismo. Y pienso que están disfrutando la atención que están recibiendo. Pero francamente, ocurre a un muy alto precioâ€.
El referente mas cercano a la memoria es el de Daniel Ellsberg que trabajaba como analista del Departamento de Defensa de EE.UU cuando el entonces Secretario de Defensa, Robert McNamara, le pidió que elaborara un informe secreto sobre la presencia del ejército estadounidense en Vietnam. Ellsber se sintio tan indignado por los secretos que el gobierno de Nixon le estaba guardando a los ciudadnos que filtró todo el informe a los periódicos (cosa harto complicada alla en los 60s), de la misma manera el gobierno lo desprestigió, siguió proceso e inclusive lo espió y trató de matarlo, hoy pot hoy es considerado un héroe y hasta peliculas le hicieron.
Es mi humilde opinión que una de las funciones primordiales del avance tecnológico es poner los recursos a servicio del pueblo, si de esto se destapan fraudes, espionaje y violaciones a la privacidad a escaladas internacionales....SO BE IT!!! (lo digo asi pa que me entiendan pues)...sus politicas locales deben ser respetadas, no hay quine lo dude; pero si sus diplomáticos planean hacer la gran "Mata Hari" a lo que resta el mundo...eso ya es un problema de todos MOTHERF&%$RS...(wow me senti como Bruce Willis).
Ese fue Sucididadme reportando.